Abstract:
Honduras, el cacao se ha cultivado tradicionalmente en la
costa norte de Honduras, pero gracias al impulso de la
Unión Europea, el mismo se ha extendido a
departamentos como Olancho y El Paraíso; el país
todavía no es capaz de satisfacer la demanda del
mercado externo. En El Paraíso, el proyecto
PROGRESA apostó por un cacao fino de aroma, el cual,
según la Organización Internacional del Cacao (ICCO),
se refiere al proveniente de variedades de trinitarios y
criollos, pero la diferencia radica en sus sabores, aromas y
cuerpo. Uno de los pioneros del cacao en el municipio de
Teupasenti es Virgilio Álvarez, con la Finca San José, ubicada a
595 msnm y con un área sembrada de 1.5 Mz y 0.5 Mz por
sembrarse.