dc.contributor.author |
Segura, Salvador |
|
dc.date.accessioned |
2015-03-25T20:49:15Z |
|
dc.date.available |
2015-03-25T20:49:15Z |
|
dc.date.issued |
2008-06-01 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/90 |
|
dc.description |
El frijol cultivo tradicional, cuya producción es parte de la dieta básica de nuestro pueblo, es un cultivo manejado en su gran mayoría como asocio con cultivo de maíz sin mucha tecnología por lo que los rendimientos generalmente son bajos entre 14 y 16 qq por ha, en nuestro país se manejan generalmente dos ciclos de siembra primera que es cuando empieza el invierno en el mes de mayo y postrera en los meses de octubre y noviembre dependiendo totalmente de las lluvias, pero en general es un cultivo que se puede sembrar todo el año si se tiene riego y con un mejor manejo en sus practicas básicas de producción se pueden elevar los rendimientos hasta 57 a 75 qq por ha volviéndose un cultivo rentable y no de subsistencia como normalmente lo consideramos |
en_US |
dc.description.abstract |
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo brindado por la oficina de Comercio, Medio Ambiente y Agricultura de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, bajo los términos del contrato No 522-C-00-05-00304-00. Las opiniones aquí expresadas corresponden a los autores de las mismas y no necesariamente reflejan la opinión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ni del Gobierno de los Estados Unidos. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
USAID del pueblo de los Estados Unidos |
en_US |
dc.subject |
Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING |
en_US |
dc.title |
Manual de producción de frijol |
en_US |
dc.type |
Technical Report |
en_US |