dc.date.accessioned |
2024-03-07T15:07:20Z |
|
dc.date.available |
2024-03-07T15:07:20Z |
|
dc.date.issued |
2024 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2299 |
|
dc.description |
El cacao hace parte de las costumbres y tradiciones locales en los países de Mesoamérica y El Caribe, hoy en día igual que en el pasado. Es por ello que, antes de analizar aspectos de la producción y el comercio, presentamos un resumen de la historia, así como el rol e importancia cultural del cacao en la región Centroamérica y El Caribe. |
es_ES |
dc.description.abstract |
El presente análisis se realizó como parte de las acciones del proyecto REVICACAO, a través de una colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Enfocado en los países El Salvador, Guatemala y Honduras, y teniendo en cuenta a Costa Rica, Cuba, Nicaragua y República Dominicana, se va a presentar la historia e importancia cultural del cacao, seguido por la caracterización de la producción en la región. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
IILA – Organización Internacional Ítalo- latinoamericana |
es_ES |
dc.subject |
CACAO - CHOCOLATE - HISTORIA |
es_ES |
dc.title |
EL CACAO EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE : Historia, cultura, generación de valor y desarrollo para el sector agroalimentario |
es_ES |
dc.type |
Book |
es_ES |