dc.date.accessioned |
2024-03-12T15:25:25Z |
|
dc.date.available |
2024-03-12T15:25:25Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2306 |
|
dc.description |
El aguacate se origina en América, su distribución natural va desde México hasta Perú,
pasando por Centro América, Colombia, Venezuela y Ecuador. |
es_ES |
dc.description.abstract |
El presente “Manual Técnico del Cultivo de Aguacate en Honduras” se ha producido con la finalidad de disponerlo al equipo de técnicos que brinda asistencia técnica a
estas familias productoras, para que consulten constantemente y puedan orientar a los productores a aplicar las técnicas apropiadamente.
Esta es una actualización del documento elaborado por el Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, el documento se elaboró en diciembre de 2013, con el apoyo financiero del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) mediante convenio con la
Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras a través del PRONAGRO, el cual
establece alianzas público-privadas como las de cooperación al desarrollo, para mejorar
la competitividad del rubro aguacate. Esa edición fue revisada y validada por la Fundación
Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA). |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, DICTA |
es_ES |
dc.subject |
AGUACATE - PRODUCCION |
es_ES |
dc.title |
Manual Técnico del Cultivo de Aguacate en Honduras (Persea americana Mill) |
es_ES |
dc.type |
Book |
es_ES |