| dc.contributor.author | Rivera, José Mauricio | |
| dc.date.accessioned | 2015-07-02T03:41:03Z | |
| dc.date.available | 2015-07-02T03:41:03Z | |
| dc.date.issued | 2014-09 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/180 | |
| dc.description | Esta publicación y parte de la información en que se basa han sido posibles gracias al apoyo brindado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del Integrated Pest Management Collaborative Research Support Program (IPM CRSP, ahora IPM IL), ejecutado por Virginia Tech University en conjunto con un consorcio de universidades norteamericanas | es_ES |
| dc.description.abstract | Históricamente el “Tizón tardío” (causado por el microorganismo Phytophthora infestans ) ha sido en Honduras el principal problema fitosanitario del cultivo de papa, obligando a una inversión sustancial en productos químicos para su combate y con frecuencia provocando pérdidas importantes en rendimiento | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | FHIA | es_ES |
| dc.subject | Papa | es_ES |
| dc.title | CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA EL EFECTIVO MANEJO INTEGRADO DEL TIZÓN TARDÍO EN PAPA | es_ES |
| dc.type | Book | es_ES |