Centro de Documentación de Información Agrícola

MANUAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS PARA EL CULTIVO DE AGUACATE EN HONDURAS

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.date.accessioned 2022-02-27T14:34:05Z
dc.date.available 2022-02-27T14:34:05Z
dc.date.issued 2021-05-15
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1511
dc.description El presente manual contiene estos lineamientos y herramientas con el fin de cumplir con el objetivo previsto, pero a su vez aportando conocimiento, investigación, desarrollo y tecnología, en un marco sostenible desde lo ambiental, económico y social. es_ES
dc.description.abstract El aguacate producido en Honduras es un producto altamente apetecible por sus características físicas y organolépticas que brindan las tierras donde se cultiva, así como también por el esfuerzo diario de cada uno los hombres y mujeres que conforman la cadena de valor agroalimentaria, por lo que para complementar las demandas de los consumidores, la Asociación de Productores de Aguacate de Honduras (ASPAH) ha fijado como uno de sus ejes de gestión comercializar el aguacate producido en Honduras en mercados de otros países del mundo, atendiendo las necesidades alimentarias de los consumidores y asegurando a la vez la entrega de productos inocuos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Asociación de Productores de Aguacates de Honduras (ASPAH) es_ES
dc.subject CULTIVO DEL AGUACATE - MANUALES - HONDURAS es_ES
dc.title MANUAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS PARA EL CULTIVO DE AGUACATE EN HONDURAS es_ES
dc.type Technical Report es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search CEDIA


Advanced Search

Browse

My Account