dc.contributor.author |
Molina, Denis O |
|
dc.date.accessioned |
2015-03-26T17:08:33Z |
|
dc.date.available |
2015-03-26T17:08:33Z |
|
dc.date.issued |
2010 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/139 |
|
dc.description |
Este estudio se llevó a cabo en los años 2009 y 2010. Para la
recolección de datos se emplearon fuentes secundarias y primarias
de información, en combinación con la experiencia que sobre
el sector posee el autor. Las fuentes primarias de información
incluyeron a los actores que conforman la función central de
la cadena, es decir proveedores de insumos, productores y
plantas procesadoras. |
en_US |
dc.description.abstract |
El presente trabajo, se ha elaborado con el propósito de comprender el funcionamiento y mejorar la competitividad de la cadena de valor láctea de Honduras; esto como insumo para el diseño participativo (público-privado-cooperación) de estrategias de mejora, desarrollo de proyectos y gestión de fondos, que produzcan impactos positivos importantes y sostenibles en toda la cadena. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) |
en_US |
dc.subject |
Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING |
en_US |
dc.title |
Análisis rápido de la cadena de valor láctea en Honduras |
en_US |
dc.type |
Technical Report |
en_US |