dc.date.accessioned |
2020-02-05T09:07:30Z |
|
dc.date.available |
2020-02-05T09:07:30Z |
|
dc.date.issued |
2005-04 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/889 |
|
dc.description |
El cultivo del melón es una planta anual, originaria de Asia occidental y África, se cultiva para el aprovechamiento de los frutos que poseen un sabor delicioso, delicado y apetecido, especialmente en la época de mucho calor, presentan diferentes tipos de pulpa desde color naranja, verde y salmón. Los frutos son normalmente redondos u ovalados con cáscara lisa o reticulada, los frutos pueden pesar entre 2.0 lb. a 6.0 lb. Se siembra en zonas principalmente costeras y marginales donde las temperaturas ascienden los 25°C.
El Melón se consume en fresco, deshidratado, jugos, pulpas, concentrados, dulces, bolitas congeladas etc. |
es_ES |
dc.description.abstract |
El Documento Guías Tecnológicas de Frutas y Vegetales, ha sido producido con el propósito de hacerlo accesible a los diferentes actores de la actividad agrícola, a estudiantes y profesionales, de tal manera que constituya una herramienta de investigación, aprendizaje y adopción de tecnologías; como un aporte al proceso de desarrollo tecnológico agropecuario de nuestro país. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Secretaria de Agricultura y Ganaderia SAG, Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) |
es_ES |
dc.subject |
CULTIVO DEL MELON - HONDURAS |
es_ES |
dc.title |
El cultivo del melon (Cucumis melo) |
es_ES |
dc.type |
Technical Report |
es_ES |