| dc.date.accessioned | 2020-02-05T08:48:54Z | |
| dc.date.available | 2020-02-05T08:48:54Z | |
| dc.date.issued | 2005-04 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/888 | |
| dc.description | Su origen esta en la Cuenca del Amazonas (norte de Brasil). Se puede encontrar desde México hasta Perú y Brasil incluyendo además Hawai, Puerto Rico y algunas partes del sur de la Florida. El maranón, se encuentra disperso en todo el mundo tropical, encontrándose desde los Estados Unidos hasta África del sur; esta dispersión se atribuye a españoles y portugueses. Entre los países de mayor concentración del cultivo además de Brasil, se tiene a la India, Kenia, Mozambique y Tanzania. | es_ES |
| dc.description.abstract | El Documento Guías Tecnológicas de Frutas y Vegetales, ha sido producido con el propósito de hacerlo accesible a los diferentes actores de la actividad agrícola, a estudiantes y profesionales, de tal manera que constituya una herramienta de investigación, aprendizaje y adopción de tecnologías; como un aporte al proceso de desarrollo tecnológico agropecuario de nuestro país. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Secretaria de Agricultura y Ganaderia SAG, Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) | es_ES |
| dc.subject | CULTIVO DEL MARAÑON - HONDURAS | es_ES |
| dc.title | El cultivo del marañón (anacardium occidentale) | es_ES |
| dc.type | Technical Report | es_ES |