dc.date.accessioned |
2019-03-06T06:54:21Z |
|
dc.date.available |
2019-03-06T06:54:21Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/658 |
|
dc.description |
Perspectiva climatica Santa Rosa |
es_ES |
dc.description.abstract |
Las lluvias de Mayo y Junio registrarían acumulados favorables.
La Estación Lluviosa podría establecerse entre el 16 al 20 de Mayo.
La Canícula iniciaría entre el 1 al 5 de julio y finalizaría entre el 25 al 30 de julio.
En Julio se observa que habría disminución de las lluvias en comparación a mayo y junio.
La canícula tendría efectos leves sobre las lluvias de julio, su duración para Copan seria entre 25 y 30 días.
Los acumulados de lluvia de cada 5 días de julio serian levemente inferiores a la evapotranspiración (humedad que se pierde del suelo y de las plantas), y al haber menos días lluviosos en este mes no se descarta que esto cree estrés en cultivos dependiendo de su etapa. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) |
es_ES |
dc.subject |
Hidrometeorología |
es_ES |
dc.subject |
CLIMA - HONDURAS |
es_ES |
dc.title |
PERSPECTIVAS CLIMATICAS Mayo – Julio 2018 |
es_ES |
dc.type |
Technical Report |
es_ES |