dc.contributor.author |
Ureña Zumbado, José Daniel |
|
dc.date.accessioned |
2019-03-05T10:55:24Z |
|
dc.date.available |
2019-03-05T10:55:24Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/652 |
|
dc.description |
El diseño de este manual está enfocado a proveer las labores mínimas que el productor debe realizar para poder manejar una siembra de aguacate bajo el esquema de producción de BPAs. Servirá de guía desde el mismo momento de tomar la decisión de sembrar hasta la cosecha, junto con la documentación que se requiere para la trazabilidad. |
es_ES |
dc.description.abstract |
“Las Buenas Prácticas Agrícolas garantizan que los productos de consumo humano, cumplan los requisitos mínimos de inocuidad de los alimentos, seguridad de los trabajadores, y la rastreabilidad de los alimentos de origen agrícola, así como la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a proteger la salud de los consumidores”.(Guía de BPAs, IICA, Ecuador).
El poder garantizar a los consumidores un producto inocuo y de calidad, los productores están garantizándose así una sostenibilidad en el mercado. Es una queja sostenida el problema de mercadeo que los productores de frutales tienen, por lo tanto, es necesario ajustar la producción con técnicas como las Buenas Prácticas Agrícolas, para poder ser serios en el mercado de frutas y poder competir con aguacates que llegan de otros países productores. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Centro Agrícola Cantonal de Tarrazú |
es_ES |
dc.subject |
AGUACATE |
es_ES |
dc.title |
Manual de Buenas Prácticas Agrícolas en el Cultivo de Aguacate |
es_ES |
dc.type |
Technical Report |
es_ES |