| dc.description |
El Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO) a través de la Unidad de Agronegocios ha elaborado el perfil de mercado de la pimienta gorda, esto con el objetivo de investigar el mercado internacional, regional y nacional de esta especie, como apoyo a la cadena de pimienta gorda.
Al realizarse la investigación se encontró que dicho rubro tiene gran demanda en el mercado internacional, por lo tanto un potencial en producción que se debe aprovechar, ya que el principal competidor en la región es México y el principal mercado de destino de las exportaciones de pimienta gorda es el mercado estadounidense con un 65% de total de las exportaciones de esa pimienta; además Estados Unidos es el mayor importador de pimienta sin triturar a nivel, representando el 21% de las importaciones de esta especia en el mundo, con un valor de U$ 414.2 millones.
Además, la pimienta gorda se cultiva en el país mayormente en el departamento de Santa Bárbara, siendo el volumen de producción para el 2013 de 30,000 quintales (1,361 Toneladas métricas), exportando 605 toneladas métricas por un valor US$ 2 millones para el 2013. |
es_ES |