Abstract:
La producción de camarón marino es en la actualidad un rubro de
exportación de gran importancia económica para la región del Golfo de
California. La industria del cultivo de camarón ha tenido efectos
significativos en las economías locales y regionales contribuyendo a la
creación de empleo y desarrollo económico general. No obstante, en la
medida que el crecimiento de la industria del cultivo de camarón ejerce
mayor presión en los recursos naturales costeros, se hace cada vez más
necesaria la implementación de técnicas y formas de manejo del cultivo que
contribuyan a reducir los impactos ambientales y ayuden a sostener la base
natural de recursos. La innovación de mejores prácticas de cultivo y la
implementación sostenida de las buenas prácticas ya existentes tienen como
objetivo el conducir a la industria de la camaronicultura hacia un estado de
sustentabilidad económica y ambiental.
Description:
El desarrollo de buenas practicas de manejo en el cultivo de camarón (BPM)
surge ante la necesidad de alcanzar mayores niveles de eficiencia en la
producción de camarón y como resultado de la toma de conciencia por parte
de los productores de camarón de que ciertas prácticas de cultivo aún en uso
son dañinas para los ambientes naturales en donde se desarrolla esta
actividad. Los productores se dan cuenta que los daños causados por las
malas prácticas de cultivo no solo son nocivos para los ecosistemas costeros
en donde se cultiva camarón, si no que, a mediano y largo plazo también
terminan impactando negativamente las producciones y las ganancias de las
empresas. Un ambiente deteriorado y contaminado solo conduce a
producciones pobres y pérdidas económicas.