| dc.date.accessioned | 2017-05-12T17:45:34Z | |
| dc.date.available | 2017-05-12T17:45:34Z | |
| dc.date.issued | 2011-04 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/350 | |
| dc.description | El objetivo del presente trabajo es identificar y caracterizar prácticas de adaptación a la variabilidad climática adecuadas al área en estudio, que contribuyan a la reducción de la vulnerabilidad del sector silvoagropecuario. | es_ES |
| dc.description.abstract | La adaptación a la variabilidad climática debe ser parte de los planes de desarrollo de un territorio, por consiguiente, para diseñar una estrategia adecuada se requiere conocer tanto las amenazas a las que está expuesto el territorio, así como su vulnerabilidad. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidad de Emergencias Agrícolas y Gestión del Riesgo Agroclicático (UNEA) | es_ES |
| dc.subject | Conservación de Agua - Cosechas de Agua | es_ES |
| dc.title | Prácticas de conservación de suelos y aguas para la adaptación de los sistemas productivos de secano a la variabilidad climática | es_ES |
| dc.type | Technical Report | es_ES |