Description:
La langosta espinosa del Caribe (Panulirus argus), constituye un recurso marino de alto valor ecológico y económico en la región del Atlántico Occidental. Su distribución abarca aguas tropicales y subtropicales, siendo particularmente relevante para las pesquerías hondureñas desde la década de 1980. En Honduras, la pesca de langosta se realiza de manera industrial, bajo la modalidad de nasa y buceo, y artesanal avanzado bajo el método de buceo. Inicialmente, las embarcaciones artesanales avanzadas se dedicaban a la pesca de pepino de mar, pero, debido a presunciones sobre la sobreexplotación de este recurso, la DIGEPESCA y los armadores acordaron bajo enfoque precautorio, redirigir su esfuerzo hacia la langosta. Sin embargo, en 2023, la nueva administración de DIGEPESCA insistió en que estas embarcaciones debían limitarse a la pesca de escama, lo que generó protestas de los pescadores, quienes en mayo de
2024 solicitaron su inclusión definitiva en la flota langostera.