dc.contributor.author |
Casaca, Ángel Daniel |
|
dc.contributor.author |
SAG |
|
dc.contributor.author |
DICTA |
|
dc.date.accessioned |
2024-08-01T15:11:51Z |
|
dc.date.available |
2024-08-01T15:11:51Z |
|
dc.date.issued |
2005-04 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2377 |
|
dc.description |
El Proyecto de Modernización de los Servicios de Transferencia de Tecnología Agrícola (PROMOSTA), dependiente de La Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), institución oficial semi-autónoma de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que desarrolla, promueve y facilita la investigación y transferencia de tecnología, con el fin de contribuir al incremento de la producción y productividad de la actividad agropecuaria en el país, pone a disposición la recopilación de información técnico-agrícola en el Documento Guías Tecnológicas de Frutas y Vegetales, con información básica, producto del intercambio realizado con Instituciones Especializadas que generan tecnologías agropecuarias y de la experiencia acumulada por personal técnico en las ciencias del agro, empresarios y productores lideres y de bibliografía consultada. |
es_ES |
dc.description.abstract |
La calabacita es considerada originaria de México y de América Central, de donde fue distribuida a América del Norte y del Sur. Cuyas especies más conocidas son Cucúrbita pepo, Cucurbita máxima, Cucurbita moshata y Cucurbita mixta; distinguiéndose por algunas características especiales que las diferencian como son: hábito de crecimiento, forma, tamaño de sus frutos y semillas. Su cultivo ha cobrado importancia por la creciente demanda de la población por esta hortaliza, debido a su alto contenido de fibra, calcio y fósforo. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Proyecto de Modernización de los Servicios de Transferencia de Tecnología Agrícola PROMOSTA |
es_ES |
dc.subject |
Calabacita |
es_ES |
dc.title |
El Cultivo de Calabacita |
es_ES |
dc.title.alternative |
Guías Tecnológicas de Frutas y Vegetales |
es_ES |
dc.type |
Technical Report |
es_ES |