Abstract:
Distintos actores de la cadena de valor de rambután participaron en el taller “Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a las demandas de las Cadenas Agroalimentarias”, el cual tuvo el objetivo de contribuir al fortalecimiento y organización del rubro; a través de la vinculación de los servicios ofrecidos por las diferentes dependencias de la SAG a las necesidades de la cadena. El presente documento hace un resumen de los resultados más relevantes. Además de identificar las demandas para la SAG y para otros entes gubernamentales, se elaboró un mapa de la cadena, se hizo un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) y se identificaron y priorizaron los problemas más críticos que están afectando la producción, procesamiento y comercialización.
Description:
La SAG ha identificado 32 cadenas, de las cuales es necesario conocer sus características, sus verdaderas necesidades tecnológicas, sociales y económicas, sus productos finales, sus tendencias de mercado y sus oportunidades. El Rambután es una de las cadenas priorizadas. El siguiente cuadro lista los distintos actores que participaron en este taller. Se observa que hubo representación por parte del sector productivo, lo que permitió de que los resultados tuvieran una adecuada representatividad de las necesidades del sector. También hubo participación de comercializadores y proveedores de servicios. Este evento contó con la facilitación metodológica del programa PYMERURAL y la coordinación del facilitador de la cadena y el Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO). Se usaron herramientas muy utilizadas en las metodologías de Análisis de Cadenas de Valor.