| dc.contributor.author | Ml. Bisonó Pérez, Agrón. Sixto | |
| dc.contributor.author | R. Hernández B., Agrón. José | |
| dc.date.accessioned | 2024-03-12T19:07:35Z | |
| dc.date.available | 2024-03-12T19:07:35Z | |
| dc.date.issued | 2008 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/2309 | |
| dc.description | Las mayores precipitaciones ocurren entre mayo y agosto coincidiendo con la temporada de mayor humedad, siendo noviembre y diciembre los meses menos húmedos. Agosto es el mes más caluroso y enero el más fresco del año. | es_ES |
| dc.description.abstract | El aguacate es una planta muy popular en la República Dominicana, común en los patios por su sombra y sus frutos, y además considerado por los productores como uno de los frutales más rentables. Su exuberante desarrollo, la menor demanda de atención y la flexibilidad de extensión del período de cosecha, lo hacen ideal para aquellos que cultivan pequeños predios como un hobby. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Consejo Nacional de Competitividad / Cluster del aguacate Dominicano | es_ES |
| dc.subject | AGUACATE - CULTIVOS | es_ES |
| dc.title | GUÍA TECNOLÓGICA SOBRE EL CULTIVO DEL AGUACATE | es_ES |
| dc.type | Book | es_ES |