Centro de Documentación de Información Agrícola

Párametros de comercialización de la piña MD2 en los principales mercados Hondureños

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Cerrato, Iliana
dc.date.accessioned 2015-08-25T21:18:03Z
dc.date.available 2015-08-25T21:18:03Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/224
dc.description La Piña MD2 es un híbrido que fue desarrollado para satisfacer a un mercado en busca de dulzura excepcional, así como la uniformidad y consistencia en tamaño y madurez. Por medio del Pineapple Research Institute (PRI) en el programa de mejoramiento de la piña se desarrollaron algunos híbridos que tenían numerosas características mejor que la Cayena Lisa, pero no dieron ninguna indicación de que un cultivo se había producido que transformaría el mundo fresco de la industria de exportación de frutas ya que todos ellos tenían defectos que les impedían reemplazar Cayena Lisa. A pesar de esta revisión, se identificaron dos selecciones, 73-50 y 73-114 resultante del cruce entre dos híbridos PRI, 58-1184 y 59-443, que son mezclas complejas de diferentes variedades, cada una de más de 50%, Cayena Lisa. En 1981, pasó a llamarse 73-50 MD-1 para uso interno y 73-114 fue nombrado MD-2. Ambos fueron nombrados por Millie, la esposa de Frank Dillard, entonces director general de la empresa de piña. MD-2 ha sustituido la Cayena Lisa en todo el mundo a excepción de algunas pequeñas áreas de producción en África. En la actualidad se cultiva en varios países como Ecuador, Panamá, Guatemala, Honduras y México y Costa Rica. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Secretaria de agricultura y Ganaderia es_ES
dc.subject Piña MD2 - Comercialización es_ES
dc.title Párametros de comercialización de la piña MD2 en los principales mercados Hondureños es_ES
dc.type Book es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search CEDIA


Advanced Search

Browse

My Account