dc.date.accessioned | 2021-02-25T06:57:56Z | |
dc.date.available | 2021-02-25T06:57:56Z | |
dc.date.issued | 2021-02-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/1195 | |
dc.description.abstract | La producción agrícola fue la actividad económica que durante los siete meses de la pandemia del covid-19 no sufrió un impacto negativo, sino que fueron los fenómenos naturales de Eta y Iota que provocaron cuantiosas pérdidas en cultivos en los lugares más afectados por estos temporales. Las buenas cosechas de granos básicos antes de noviembre de 2020 permitieron que no se generara una crisis en el agro que podría haber desatado una hambruna y todo apunta que el optimismo al igual que las expectativas positivas en los ciclos productivos se mantengan para este año | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | El Heraldo | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Al Frente;p2,3 | |
dc.subject | ECONOMIA - HONDURAS | es_ES |
dc.title | Producción de granos se mantendrá como en el 2020 | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |