Centro de Documentación de Información Agrícola

PERSPECTIVAS CLIMATICAS Mayo – Julio 2018

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.date.accessioned 2019-03-06T07:09:41Z
dc.date.available 2019-03-06T07:09:41Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/659
dc.description Perspectiva de clima Santa Barbara es_ES
dc.description.abstract Las lluvias de Mayo y Junio registrarían acumulados favorables. La Estación Lluviosa podría establecerse entre el 11 al 15 de Mayo. La Canícula iniciaría entre el 26 al 30 de junio y finalizaría entre el 20 al 25 de julio. En Julio se observa que habría disminución de las lluvias en comparación a mayo y junio, esto tendría impacto en cultivos que necesiten lluvias en este mes. La canícula tendría efectos moderados sobre las lluvias de julio, probablemente las lluvias se registren en pocos días, su duración para Ocotepeque seria entre 20 y 25 días. Los acumulados de lluvia de cada 5 días de julio serian levemente inferiores a la evapotranspiración (humedad que se pierde del suelo y de las plantas), y al haber menos días lluviosos en este mes no se descarta que esto cree estrés en cultivos dependiendo de su etapa. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher COPECO, CENAOS, CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS ATMOFERICOS, OCEANOGRAFICOS Y SISMICOS es_ES
dc.subject CLIMA - HONDURAS es_ES
dc.subject HIDROMETEOROLOGIA es_ES
dc.title PERSPECTIVAS CLIMATICAS Mayo – Julio 2018 es_ES
dc.type Technical Report es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search CEDIA


Advanced Search

Browse

My Account