dc.contributor.author |
Job Schmitt, Claudia |
|
dc.date.accessioned |
2018-02-21T06:13:46Z |
|
dc.date.available |
2018-02-21T06:13:46Z |
|
dc.date.issued |
2017-05 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/371 |
|
dc.description |
El estudio sobre políticas públicas y agricultura familiar en América Latina, realizado por le Red PP-AL en
2014 (Sabourin et al, 2014 y 2015), identificó algunas de estas tendencias mencionadas anteriormente. En
particular se llegó a la conclusión que para promover la sustentabilidad de la agricultura (preservación de
la biodiversidad, del medio ambiente, de las bases sociales agropecuarias, de la calidad de los productos y
para resistir a la globalización de los mercados, así como el desafío del cambio climático), los gobiernos
negociaban con la sociedad civil un conjunto de instrumentos de aplicación territorial y de dimensión
transversal, bajo la forma de “policy-mix”. El estudio mostró los límites de las políticas “top down” limitadas
a la búsqueda del incremento de la producción, como de las políticas focalizadas en un determinado
segmento de la agricultura familiar. |
es_ES |
dc.description.abstract |
Este documento presenta los resultados de un estudio de la Red PP-AL sobre las políticas públicas a favor
de la agroecología en América Latina y El Caribe. El objetivo era realizar un estudio regional
latinoamericano, transversal y comparativo sobre la contribución de diversos instrumentos de políticas
públicas, para apoyar la transición a estilos de producción agroecológica en una selección de países de la
región. L |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Red Políticas Publicas en América Latina y el Caribe (PP-AL) |
es_ES |
dc.subject |
Politicas Publicas - Agroecologia |
es_ES |
dc.title |
Políticas Públicas a favor de la Agroecología en América Latina y el Caribe |
es_ES |
dc.type |
Book |
es_ES |