Abstract:
La gobernanza de la tenencia es un elemento crucial para determinar si las personas,
comunidades y otros grupos consiguen adquirir aquellos derechos y deberes conexos
que les permiten utilizar y controlar la tierra, la pesca y los bosques y con arreglo a
qué modalidades los consiguen. Muchos problemas relacionados con la tenencia surgen
a consecuencia de una débil gobernanza; y los intentos de abordar los problemas de
tenencia se ven afectados por la calidad de la gobernanza. Una gobernanza débil tiene
efectos adversos en la estabilidad social, la utilización sostenible del medio ambiente, las
inversiones y el crecimiento económico. Las personas pueden verse condenadas a vivir
una vida de hambre y pobreza si pierden sus derechos de tenencia sobre sus hogares,
la tierra, la pesca y los bosques y sus medios de vida, debido a la corrupción en las
prácticas de tenencia, o al hecho de que los organismos de ejecución no protegen sus
derechos. Las personas pueden incluso perder la vida cuando una gobernanza defiente de la tenencia conduce a conflictos violentos. La gobernanza responsable de la tenencia, por el contrario, promueve el desarrollo social y económico sostenible que puede ayudar a erradicar la pobreza y la inseguridad alimentaria y alienta la inversión responsable.
Description:
EL DOCUMENTO DIRECTRICES VOLUNTARIAS SOBRE LA
Gobernanza responsable de la tenencia contiene:
1-Postulados preliminares 1
2-Asuntos generales 3
3-Reconocimiento jurídico y asignación de derechos
y deberes de tenencia
4-Transferencias y otros cambios en los derechos y deberes
de tenencia 19
5-Administración de la tenencia 29
6-Respuestas al cambio climático y a situaciones de emergencia 35
7-promoción,ejecución,seguimiento evaluación.