dc.date.accessioned |
2024-03-04T17:19:22Z |
|
dc.date.available |
2024-03-04T17:19:22Z |
|
dc.date.issued |
2003 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2290 |
|
dc.description |
En los últimos siete años, se visitaron plantaciones comerciales y experimentales (convencionales
y orgánicas), viveros y plantas silvestres en las principales zonas aguacateras del país, para recolectar
ácaros e insectos alimentándose de estos árboles. |
es_ES |
dc.description.abstract |
Los principales objetivos de este trabajo fueron el recolectar y conocer los organismos (huevos,
ninfas, larvas y adultos) que se alimentan de Persea americana en Costa Rica, para completar y
conocer su biología y comportamiento, además, dar a conocer los nombres científicos actualizados
para algunas de las especies de insectos y ácaros que se logren criar o recolectar, con la
colaboración de especialistas. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
V Congreso Mundial del Aguacate) |
es_ES |
dc.subject |
AGUACATE - PLAGAS |
es_ES |
dc.title |
ARTROPODOS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (PERSEA AMERICANA MILL.) EN COSTA RICA |
es_ES |
dc.type |
Article |
es_ES |