Centro de Documentación de Información Agrícola

CARACTERIZACIÓN DE LA SEQUÍA AGRÍCOLA para los cultivos de papa y quinua en el departamento de Puno, Perú

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.date.accessioned 2023-04-24T21:14:43Z
dc.date.available 2023-04-24T21:14:43Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1815
dc.description SEQUIA es_ES
dc.description.abstract Según el pronunciamiento de la Organi - zación de las Naciones Unidas para la Alimen - tación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), de marzo del 2019 por el “Día Mundial del Agua”, la agricultura es, con mucho, “el sector más afectado en períodos de sequía, lo que pro - voca pérdidas de cosechas y una reducción de la producción”. Además, esta institución incide en que los principales perjudicados por las pérdidas en el rendimiento del cultivo son la población de las zonas rurales y los agricultores, primordial - mente, los pequeños campesinos que trabajan el mayor porcentaje de las explotaciones agrícolas globales en parcelas de menos de dos hectáreas (FAO, 2019). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ - SENAMHI es_ES
dc.subject SEQUIA - AGRICOLA es_ES
dc.title CARACTERIZACIÓN DE LA SEQUÍA AGRÍCOLA para los cultivos de papa y quinua en el departamento de Puno, Perú es_ES
dc.type Book es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Hídricos
    Documentos relacionados a temas hidricos

Show simple item record

Search CEDIA


Advanced Search

Browse

My Account