dc.date.accessioned |
2022-05-16T19:48:45Z |
|
dc.date.available |
2022-05-16T19:48:45Z |
|
dc.date.issued |
2022-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/1608 |
|
dc.description |
En noviembre de 2021 la FHIA informó que las instalaciones
del Centro de Comunicación Agrícola Lic. Jorge
Bueso Arias, fueron el escenario de entrenamiento de 9
perros de diferentes razas en la detección del hongo Fusarium
oxysporum, como una iniciativa más de las autoridades fitosanitarias
para evitar la llegada al país de la nueva cepa del
hongo Fusarium oxysporum, denominada “Raza 4 Tropical”
(FOC RT4) que afecta severamente la producción de bananos
y plátanos. |
es_ES |
dc.description.abstract |
El canino Leo (izquierda), asignado en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, obtuvo un 100 % de efectividad en las prácticas
realizadas para este estudio. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
FHIA |
es_ES |
dc.relation.ispartofseries |
Noticias de la FHIA;176 |
|
dc.subject |
CANES - ENTRENAMIENTO |
es_ES |
dc.title |
FUNCIONA EL ENTRENAMIENTO DE LOS CANES PARA DETECCIÓN DEL OLOR DEL FUSARIUM |
es_ES |
dc.type |
Technical Report |
es_ES |